LOS VEINTISIETE
El trabajo que se presenta a
continuación, es el resultado de la beca de creación en artes plásticas de la
ciudad de Tunja; la cual pretende registrar parte de esos personajes que
habitan la ciudad y la construyen desde el existir. Es así que, esta beca espera en primera medida
consolidar un documento a futuro, que propenda por la memoria de esa Tunja que
va más allá de los edificios; en donde la serie de retratos se plantea como un
testimonio visual para la posteridad.
La selección de los personajes salen de
una perspectiva del concepto de lo “popular”, entendido desde los oficios en
los cuales se desempeñan (soldadores, panaderos y comerciantes) o desde la
popularidad y el reconocimiento que ellos tienen en la cotidianidad de la
ciudad.
La beca en el proceso vislumbro una serie de fraccionamientos,
en los cuales logramos entender una ciudad múltiple y de perspectivas variadas
y complejas, las cuales esperamos se puedan otear, en la diversidad de técnicas
de dibujos, gestos, rostros y relatos que puedan construir o expresar, a partir
del reconocimiento o la interacción con la serie de dibujos.
Para concluir, la investigación nos
arroja una perspectiva que veintisiete retratos no son suficientes, para lograr
captar esa diversidad y multiplicidad de ciudad, pero aun así les presentamos
la siguiente exposición o documento parcial de esa Tunja que a nuestra primera
mirada reconocemos, reconstruimos y re interpretamos.